DBOS / DBOP

DBOS (Digital Business Observability Service) una solución orientada a garantizar y evidenciar, en tiempo real, el valor y el impacto que tienen la tecnología y los servicios digitales en los procesos críticos del negocio. Se posiciona como una oferta proactiva y transversal, que busca prevenir incidentes o minimizar sus efectos mediante el monitoreo y análisis inteligente del flujo de datos tecnológicos y operativos.

DBOP y DBOS Logo

Nace como respuesta a los desafíos de la transformación digital, entre los cuales destacan:

Nace como respuesta a los desafíos de la transformación digital,

entre los cuales destacan:

Proceso del negocio

Garantizar la disponibilidad, capacidad y desempeño de los procesos críticos del negocio.

Mejora la experiencia del usuario

Mejorar la experiencia del usuario en contextos tecnológicos cada vez más complejos.

Fragmentación en silos

Abordar la fragmentación en silos operativos y de datos, que dificulta tener una visión integral del negocio.

Complejidad de las interacciones tecnológicas y los servicios digitales

Enfrentar la creciente complejidad de las interacciones tecnológicas y los servicios digitales que soportan los procesos estratégicos.

DBOS no solo monitorea la tecnología, sino que integra observabilidad técnica y de negocio, con foco en los resultados. Su orientación a la acción preventiva y el impacto tangible en indicadores de negocio lo convierte en un servicio de alto valor para organizaciones en procesos de digitalización avanzada.

1. Observabilidad de Procesos de Negocio

  • Monitorización en tiempo real de flujos clave (ventas, atención al cliente, logística digital).

  • KPIs y métricas de negocio visibles y correlacionadas con datos técnicos.

2. Correlación entre Datos Técnicos y de Negocio

  • Relación entre incidentes técnicos y su impacto en objetivos del negocio (por ejemplo, cuánto cuesta un segundo de caída del servicio en ventas).

3. IA y Analítica Avanzada

  • Modelos predictivos para anticipar problemas que afecten conversiones o experiencia del usuario.

  • Detección de patrones anómalos en la actividad digital que puedan representar pérdida de ingresos o fugas de usuarios.

4. Automatización Basada en Inteligencia

  • Triggers automáticos de remediación o escalamiento según impacto en procesos clave.

  • Automatización de reportes de negocio basados en telemetría técnica.

5. Visualización Ejecutiva

  • Dashboards y reportes para tomadores de decisiones no técnicos.

  • Integración con herramientas de BI y CRM.

DBOP es una plataforma de orquestación de datos orientada a facilitar la integración, consulta, normalización y explotación de información proveniente de múltiples fuentes tecnológicas y de negocio.

Su objetivo es proporcionar una capa unificada de acceso a datos mediante herramientas ligeras, modulares y adaptables a distintos contextos organizacionales.

Objetivos Principales

  • Centralización del acceso a datos heterogéneos.

  • Simplificación de llamadas a APIs complejas mediante una interfaz estandarizada.

  • Transformación de datos en estructuras tabulares (pandas DataFrames) listas para ser procesadas, visualizadas o almacenadas.

  • Automatización del flujo de datos, reduciendo tareas manuales y errores humanos.

Beneficios

  • Reducción significativa del tiempo de desarrollo para integraciones.

  • Aceleración del análisis de datos de múltiples dominios (TI, soporte, operaciones, marketing, etc.).

  • Fomento de la observabilidad empresarial a través de pipelines de datos inteligentes.

  • Reutilización de conectores y métodos, promoviendo prácticas de DataOps.

© 2001 - 2025 Netjer Networks. Todos los Derechos Reservados.

LinkedIn Netjer
Facebook Netjer
Instagram Netjer
YouTube Netjer
Spotify Netjer