La infraestructura y monitoreo de datos constituye uno de los pilares fundamentales dentro de las soluciones de Netjer Networks para garantizar la continuidad operativa, visibilidad de extremo a extremo y la toma de decisiones basada en datos. Esta capa tecnológica integra componentes físicos, virtuales y lógicos diseñados para soportar el flujo constante, seguro y eficiente de datos críticos del negocio, desde su origen hasta su análisis y explotación.
La solución de infraestructura de datos se fundamenta en una arquitectura modular, escalable y altamente disponible, que incluye:
Plataformas híbridas y multicloud
Capacidad para operar sobre entornos on-premise, cloud pública (AWS, Azure, GCP) y entornos híbridos, asegurando portabilidad de cargas de trabajo y resiliencia.
Redes de alta velocidad y baja latencia
Implementación de redes con tecnologías SD-WAN, segmentación dinámica y enlaces redundantes para garantizar el transporte eficiente de datos críticos.
Sistemas de almacenamiento escalables
Soluciones de almacenamiento distribuidas y orientadas a objetos, compatibles con entornos Big Data y soluciones analíticas en tiempo real.
Capas de seguridad embebida
Protección integral mediante cifrado de datos en tránsito y en reposo, control de acceso basado en políticas y segmentación por contexto.
El monitoreo de datos se integra como una función transversal y continua, con el objetivo de asegurar la calidad, disponibilidad y trazabilidad de la información dentro de los entornos tecnológicos. Netjer Networks implementa capacidades avanzadas de observabilidad bajo el enfoque DataOps, que incluyen:
Ingesta y análisis
en tiempo real
Captura de datos estructurados y no estructurados desde múltiples fuentes (sensores, logs, aplicaciones, APIs) para su análisis inmediato mediante motores stream-based como Apache Kafka o Fluentd.
Observabilidad profunda
y correlacionada
Visualización unificada de métricas, logs y trazas (MELT) con herramientas de APM, NPM y soluciones SIEM/SOAR, habilitando una visión contextualizada y proactiva del estado de los servicios.
Alertamiento inteligente
Implementación de sistemas de detección temprana basados en machine learning para la identificación automática de anomalías, reducción de falsos positivos y priorización de eventos de alto impacto.
Integración con flujos
de automatización
Orquestación de respuestas automáticas ante eventos críticos mediante playbooks, integraciones con ITSM/CMDB, y acciones correctivas vía scripts o APIs.